Ir al contenido principal

Como generar el RFC, con CURP.

 


El Registro Federal de Contribuyentes es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos, con algunas excepciones. A estas personas se les llama contribuyentes.


El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave alfanumérica compuesta por 13 caracteres para Personas Físicas y 12 caracteres para Personal Morales. Es utilizada cuando un individuo ejerce actividades económicas por las cuales está obligado a pagar impuestos siendo obligatorio para todo aquel que señale el Código Fiscal de la Federación.
Como hacer  tu RFC, con solo tu CURP, por medio de la plataforma  SAT

1.- Ingresar  al portal:  https://www.sat.gob.mx/home
2.-Apartado personas


3.- Apartado: Trámites del RFC.
4.-Obtén tu RFC con CURP
5.-Poner  tu CURP  y el CAPCHA
6.- Llena  el formulario 
7.- Lee  bien tus  datos, y que tu correo electrónico este correcto, ya que  con este  podrás  generar tu contraseña para la impresión de tu cedula de identificación fiscal.
8.- Imprime  tu acuse.


Nota:  Si tuviste  un error en el llenado  y saliste  de la página, lo  podrás  arreglar por  medio de la elaboración de tu contraseña y puedas  entrar  al  portal, y para la obtención de tu contraseña tu correo electrónico proporcionado deberá de estar correcto, de  otra manera, tendrás que ir a las oficinas del SAT



Links que consulté:

https://g.co/kgs/D9DK9w
https://www.consisa.com.mx/rfc





Comentarios

Entradas populares de este blog

Recurso de Revocación PRODECOM, SAT

Índice       Introducción: 3 1.1 ¿Qué es el recurso de revocación? . 4 1.2 Recurso de revocación en PRODECOM .. 5 2.1 Recurso de revocación en la página del SAT. 5 2.2 Proceso en línea para el recurso de revocación . 6 3.1 Titulo Quinto de los Procedimientos Administrativos Del CFF . 8 CONCLUSIÓN : 20 BIBLIOGRAFÌA: 21 Anexo un formato simple de recurso de revocación . 22                                 Introducción     El objetivo principal de esta investigación consiste en dar a conocer el recurso de revocación como medio de defensa regulado en materia tributaria en el Código Fiscal de la Federación, con la finalidad de que el lector conozca el medio legal de defensa del que dispone cuando siente que se le ha afectado sus intereses o se le ha violado un derecho por una resolución o acto administrativa det...

Actualización de factor , taza de recargo y recargos.

Se  tiene  una contribución de  50,000 que se debió pagar  en diciembre del  2018 Para  poder  hacer el siguiente cálculo es necesario revisar el siguiente  fundamento: C.P.E.U.M. (Reforma de 20-12-2019 ) Artículo 31. Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. Fracción reformada DOF 25-10-1993, 29-01-2016. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN 2019 ACTUALIZACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES QUE NO SE PAGUEN EN EL PLAZO FIJADO Y CALCULO DE LOS RECARGOS *** ARTICULO 21. Cuando no se cubran las contribuciones o los aprovechamientos en la fecha o dentro del plazo fijado por las disposiciones fiscales, s u monto se actualizará desde el mes en que debió hacerse el pago y hasta que el mismo se efectúe , además deberán pagarse recargos ...

Caducidad y prescripción

ÍNDICE I NTRODUCCIÒN .. 2 CADUCIDAD .. 3 CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÒN .. 12 EN CONCLUSIÓN .. 14 BIBLIOGRAFÍA .. 16 JURISPRUDENCIAS . 16 INTRODUCCIÒN Este ensayo se realiza, con el objeto de entender, las figuras de la caducidad y la prescripción, establecidas en el Código Fiscal de la Federación, de ahora en adelante CFF. El presente trabajo tiene dos objetivos fundamentales: detectar cuando opera la figura de la caducidad contemplada en el artículo 67 de CFF y cuando se podría decir que ya prescribió un derecho fiscal, contemplado en los a artículos 22 y 146 del CFF. Finalmente, dentro del cuerpo del trabajo he incluido dos jurisprudencias, para una mejor interpretación en cuanto a derecho, para que no exista duda de cuando entra y se da cada figura fiscal, y ya en las conclusiones. Se resume lo sustancial de   los artículos 67,22 y 146 del CFF. CADUCIDAD La  caducidad  es la sanción que l...